En España, la osteopatía forma parte de los tratamientos de terapia manual realizados por fisioterapeutas. Sin embargo, también existen osteópatas que no han cursado formación sanitaria oficial, lo que genera cierta controversia al considerarse una terapia complementaria. En este artículo, exploraremos cómo el enfoque osteopático puede ayudar en el tratamiento del dolor de cabeza.
Un enfoque integral de la osteopatía
La osteopatía destaca por su enfoque integral en el tratamiento de diferentes patologías y lesiones. Considera la situación biomecánica (músculos, fascia y articulaciones), neurológica, circulatoria, metabólica/energética y emocional de la lesión, con el objetivo de tratar o derivar al paciente a otros profesionales. Dado que el dolor de cabeza es un problema influenciado por diversos aspectos biológicos, este enfoque completo puede ser beneficioso para su tratamiento.

Tratamientos osteopáticos para el dolor de cabeza
La osteopatía ofrece diversos tratamientos para mejorar el estado basal del cuerpo y aliviar el dolor de cabeza. Técnicas como los ajustes a alta velocidad, las movilizaciones viscerales y la inducción fascial pueden contribuir a normalizar el funcionamiento del cuerpo y reducir el dolor. Por ejemplo, una mala postura en el entorno de trabajo puede causar una adaptación en la posición de la cabeza, lo que a su vez provoca dolor de cabeza. Identificar y corregir estos desajustes a distancia puede marcar la diferencia entre sufrir el dolor de cabeza durante largos periodos o solo por un corto tiempo.
Obtén más información y solicita una cita
Si deseas obtener más información sobre el tratamiento del dolor de cabeza con osteopatía, no dudes en contactarnos por correo electrónico en hola@tratamientodolordecabeza.com o solicitar una cita a través del siguiente enlace.
Deja una respuesta